Encuentra tu vocación:
Cuando entras la
Facultad de Arquitectura,
entras a cuatro carreras
La ventaja de estudiar en nuestra facultad es que tienes el primer semestre para conocer y explorar cada carrera. Después de descubrir tu área de interés, puedes tomar una desición más informada.
Nuestros estudiantes obtienen toda la formación y las herramientas que les permiten ser dueños de su propio destino. Pretendemos sembrar en ellos la semilla que les motive a formar sus propias empresas y a ser profesionales que empujan el cambio en el mundo de los negocios.
Robert Quevedo
Decano de la Facultad de Arquitectura

VIDA ESTUDIANTIL
EN LA FACULTAD DE ARQUITECTURA

Urban Talks: Creando Ciudades en Libertad
En esta conferencia, los alumnos del curso Análisis y Diseño Urbano presentaron sus análisis y propuestas para mejorar diversos aspectos de la ciudad. Luego, participaron en un diálogo muy enriquecedor con profesionales del sector, donde intercambiaron ideas y reflexionaron sobre los retos del entorno urbano.

Gala de Premiación 2025
Celebramos y premiamos los mejores proyectos de Arquitectura, Diseño de Interiores, Diseño de Producto y Diseño Digital Interactivo elaborados en el 2024. ¡Felicidades a todos los nominados y ganadores!

CITY CRAFTERS PREMIA LA CREATIVIDAD ESTUDIANTIL
22 estudiantes de la carrera Diseño de Producto participaron en el concurso City Crafters, una iniciativa impulsada por Cementos Progreso, la UFM, la Municipalidad de Guatemala y Oakland Place. El proyecto busca reimaginar el mobiliario urbano de la zona 10 con una banca innovadora para mejorar el vecindario, fomentar la creatividad estudiantil y fortalecer la identidad urbana.

¡Fue un gran honor recibir a María Loreto en la UFM!
La talentosa arquitecta de Zaha Hadid Architects compartió su experiencia desarrollando increíbles proyectos de renombre mundial. Fue una inspiración para todos escuchar su proceso y cómo dar vida a estos proyectos multidisciplinarios.
EXALUMNOS
FORJADOS EN LA UFM
Gabriela Mena Archila
El poder de la innovación y la visión de Gabriela Mena Archila Guatemala y América Latina poseen escenarios vibrantes, rodeados por majestuosas montañas y selvas. Sus ciudades se han expandido a gran velocidad y están en constante transformación. Sin embargo, este avance rápido ha causado una urbanización poco planificada, generando una serie de desafíos en…
Leer másFernando González Sandino
Diseñando sueños: Studio Lezino y una visión inspiradora Fernando González Sandino es un arquitecto y diseñador visionario que busca fusionar la estética contemporánea y la tradición en todos sus proyectos. Para él, la UFM cultivó su pensamiento crítico y una profunda pasión por el diseño y arquitectura, áreas fundamentales en su camino como emprendedor. Además,…
Leer másMiguel Rosales
Presidente fundador y diseñador principal de Rosales + Partners, firma que desarrolla proyectos de diseño, autopistas, ingeniería de puentes, paisaje y accesibilidad urbana. Es reconocido internacionalmente y tiene más de 30 años de experiencia como «lead designer» para grandes proyectos de infraestructura en Estados Unidos y el extranjero.
Leer másAndrea Pinto
Especializada en arquitectura comercial y residencial. Fundadora y CEO de Garaki, un estudio de arquitectura que ofrece servicios de diseño de espacios y objetos, creando proyectos innovadores. Durante su tiempo en la universidad tuvo la oportunidad de recibir cursos de verano en Dubái, Londres, Rusia, y de participar en un intercambio en Chile.
Leer másDirectores
LIDERAZGO DE FACULTAD
Robert Quevedo
Decano de la Facultad de Arquitectura
Estudió un BA en Trinity College, en Connecticut, con doble titulación en Studio Arts e Historia del Arte. Luego obtuvo un Master of Architecture por Columbia University, en Nueva York. Complementó su formación con maestrías de la UFM: en Administración de Proyectos Inmobiliarios, en Value Investing y Teoría del Ciclo Económico Austríaco, y en Economía.
Luisa María Dougherty
Secretaria de la Facultad de Arquitectura
Arquitecta, graduada de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Francisco Marroquín. Debido a su interés por la cultura y proyectos de uso mixto, se integró a programas de especialidades en Harvard University. Participó en el diseño interior del Museo Ixchel. Inició su práctica profesional hace 35 años.
Jose Palacios
Director de la carrera de Arquitectura
Arquitecto y fundador de la oficina multidisciplinaria PXP Architecture y Orion Group que fusionan la arquitectura y el análisis financiero con la administración computacional de Data para crear modelos inteligentes de estructuras convencionales y ciudades para mejorar procesos de planificación y ejecución.
Alejandra Sánchez
Directora de la carrera de Diseño de Interiores
Arquitecta, distinguida cum laude por la Universidad Francisco Marroquín, interiorista, educadora y fotógrafa. Tiene una maestría en Diseño de Interiores de la Universidad Internacional de Valencia, Escuela Superior de Diseño de Barcelona, y otra en Estructuras Arquitectónicas de la Universitat Politècnica de Catalunya.
Mónica Pagurut
Directora de Diseño de Producto
Mónica Pagurut es diseñadora industrial, cum laude. Realizó sus estudios en la Universidad Rafael Landívar, en Florence Institute of Design International, FIDI, y en Gemona del Friuli, Italia.
Docente y tallerista desde el 2014; le apasiona la innovación, la experimentación con materiales y los procesos que permiten convertir ideas en realidad.
Chema Bonilla
Director de la carrera de Diseño Digital
Arquitecto, con distinción cum laude, de la Universidad Francisco Marroquín. Por 10 años estudió y trabajó en Barcelona, España. Es creador de juegos y constructor de historias. Combina su talento creativo, habilidades técnicas y su experiencia, liderando equipos para producir proyectos interactivos innovadores y complejos.
ARTÍCULOS
Artículos Recientes
«Realidad aumentada en arquitectura»
Constantemente surgen nuevas soluciones y aplicaciones en VR (virtual reality) o AR (augmented reality), que nos ahorran mucho tiempo y permiten gestionar proyectos de manera más eficiente. Conoce las oportunidades de innovación que existen en la arquitectura con la tecnología de realidad aumentada.
«Metaverse y la arquitectura»
El metaverso es un mundo virtual paralelo, donde, según los desarrolladores, podrás tener una vida en un entorno de interacciones similares a las de tu vida real. Esta nueva plataforma ha causado un gran furor en diversas industrias y la arquitectura no es la excepción. Descubre las innovaciones y la relevancia de la misma.
«Diseño y arquitectura de espacios de aprendizaje»
Rosan Bosch, especialista en diseño, arte y arquitectura, en sus 20 años de experiencia ha descubierto cómo el diseño de las aulas es uno de los principales motivos de la deserción escolar a nivel global. Debido a esto, la arquitectura puede convertirse en un diferenciador y transformar los procesos de enseñanza.