Encuentra tu vocación:
Nuestros estudiantes obtienen toda la formación y las herramientas que les permiten ser dueños de su propio destino. Pretendemos sembrar en ellos la semilla que les motive a formar sus propias empresas y a ser profesionales que empujan el cambio en el mundo de los negocios.
Nuestros estudiantes obtienen toda la formación y las herramientas que les permiten ser dueños de su propio destino. Pretendemos sembrar en ellos la semilla que les motive a formar sus propias empresas y a ser profesionales que empujan el cambio en el mundo de los negocios.
Robert Quevedo
Decano de la Facultad de Arquitectura

VIDA ESTUDIANTIL
EN LA FACULTAD DE ARQUITECTURA

Nuevo Director de Arquitectura
¡Le damos la bienvenida al Arquitecto Jose Palacios, nuevo Director de la carrera de Arquitectura! Conoce más: https://bit.ly/3R7Yqv8

Shark Tank de Arquitectura 2022
Los alumnos de quinto año de Arquitectura desarrollan un proyecto integrador de graduación. Se presentaron seis propuestas ante un grupo calificado de potenciales inversionistas y desarrolladores del campo inmobiliario. Los participantes demuestran la notable excelencia académica del programa.

Conferencia: «El proceso creativo que hay detrás del artista», impartida por Sergio Valenzuela «Valenz».
Aprendimos que el proceso creativo es único para cada individuo y se fortalece con una mente abierta y con hábitos diarios que nos permiten encontrar nuevas conexiones y soluciones.

Conferencia: «Experiencia espacial disruptiva», impartida por Jorge Ramos y Jaime Malouf.
Nos sentimos orgullosos de nuestros graduados Jorge Ramos y Jaime Malouf, que compartieron su experiencia sobre el diseño de espacios disruptivos.

Debate ludificado «Design Fights» con la participación de los estudiantes de UFMDESIGN.
Uno de los eventos más entretenidos del Design Week fue el debate ludificado «Design Fights»
Los equipos se enfrentaron en distintas rondas de debate y trivia. El público votó por sus argumentos favoritos y el grupo con más puntos resultó ganador.
EXALUMNOS
FORJADOS EN LA UFM
Miguel Rosales
Presidente fundador y diseñador principal de Rosales + Partners, firma que desarrolla proyectos de diseño, autopistas, ingeniería de puentes, paisaje y accesibilidad urbana. Es reconocido internacionalmente y tiene más de 30 años de experiencia como «lead designer» para grandes proyectos de infraestructura en Estados Unidos y el extranjero.
Leer másAndrea Pinto
Especializada en arquitectura comercial y residencial. Fundadora y CEO de Garaki, un estudio de arquitectura que ofrece servicios de diseño de espacios y objetos, creando proyectos innovadores. Durante su tiempo en la universidad tuvo la oportunidad de recibir cursos de verano en Dubái, Londres, Rusia, y de participar en un intercambio en Chile.
Leer más50
%
De nuestros graduados
inicia su propia empresa.
50
%
De nuestros graduados inicia su propia empresa.
El 27% de nuestros alumnos trabajan en el extranjero, haciendo prácticas profesionales.
27
%
27
%
El 27% de nuestros alumnos trabajan en el extranjero, haciendo prácticas profesionales.
8:1
8:1 es la relación de alumnos por catedrático.
8:1
Un máximo de 8 estudiantes por cada catedrático.
Directores
LIDERAZGO DE FACULTAD
Robert Quevedo
Decano de la Facultad de Arquitectura
Estudió un BA en Trinity College, en Connecticut, con doble titulación en Studio Arts e Historia del Arte. Luego obtuvo un Master of Architecture por Columbia University, en Nueva York. Complementó su formación con maestrías de la UFM: en Administración de Proyectos Inmobiliarios, en Value Investing y Teoría del Ciclo Económico Austríaco, y en Economía.
Luisa María Dougherty
Secretaria de la Facultad de Arquitectura
Arquitecta, graduada de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Francisco Marroquín. Debido a su interés por la cultura y proyectos de uso mixto, se integró a programas de especialidades en Harvard University. Participó en el diseño interior del Museo Ixchel. Inició su práctica profesional hace 35 años.
Jose Palacios
Director de la carrera de Arquitectura
Arquitecto y fundador de la oficina multidisciplinaria PXP Architecture y Orion Group que fusionan la arquitectura y el análisis financiero con la administración computacional de Data para crear modelos inteligentes de estructuras convencionales y ciudades para mejorar procesos de planificación y ejecución.
Alejandra Sánchez
Directora de la carrera de Diseño de Interiores
Arquitecta, distinguida cum laude por la Universidad Francisco Marroquín, interiorista, educadora y fotógrafa. Tiene una maestría en Diseño de Interiores de la Universidad Internacional de Valencia, Escuela Superior de Diseño de Barcelona, y otra en Estructuras Arquitectónicas de la Universitat Politècnica de Catalunya.
Carolina Ortíz
Directora de la carrera Diseño de Producto
Arquitecta de la Universidad Francisco Marroquín. Tiene un BFA en Diseño de Juguetes, del Fashion Institute of Technology, en NuevaYork. Como arquitecta ha trabajado en oficinas de diseño y arquitectura, como Olivero & Bland Studio y Paz Arquitectura. Trabajó además en el departamento de Facilities & Infrastructure en TELUS International en Guatemala.
Chema Bonilla
Director de la carrera de Diseño Digital
Arquitecto, con distinción cum laude, de la Universidad Francisco Marroquín. Por 10 años estudió y trabajó en Barcelona, España. Es creador de juegos y constructor de historias. Combina su talento creativo, habilidades técnicas y su experiencia, liderando equipos para producir proyectos interactivos innovadores y complejos.
IDEAS
ALIMENTO PARA EL CEREBRO
¿Conoces la relación entre el metaverso, la arquitectura y la educación?
Descubre cómo el metaverso, la arquitectura y la realidad aumentada pueden entrelazarse para generar nuevas oportunidades a la arquitectura y a los profesionales de esta industria. Además, sobre la forma como la arquitectura puede impactar en la educación con el diseño de las aulas, uno de los principales motivos del abandono escolar a nivel global. Explora nuestros artículos y sigue aprendiendo de estos temas.
Artículos Recientes
«Realidad aumentada en arquitectura»
Constantemente surgen nuevas soluciones y aplicaciones en VR (virtual reality) o AR (augmented reality), que nos ahorran mucho tiempo y permiten gestionar proyectos de manera más eficiente. Conoce las oportunidades de innovación que existen en la arquitectura con la tecnología de realidad aumentada.
«Metaverse y la arquitectura»
El metaverso es un mundo virtual paralelo, donde, según los desarrolladores, podrás tener una vida en un entorno de interacciones similares a las de tu vida real. Esta nueva plataforma ha causado un gran furor en diversas industrias y la arquitectura no es la excepción. Descubre las innovaciones y la relevancia de la misma.
«Diseño y arquitectura de espacios de aprendizaje»
Rosan Bosch, especialista en diseño, arte y arquitectura, en sus 20 años de experiencia ha descubierto cómo el diseño de las aulas es uno de los principales motivos de la deserción escolar a nivel global. Debido a esto, la arquitectura puede convertirse en un diferenciador y transformar los procesos de enseñanza.